Estrategias para el profesorado
Proporciona práctica guiada
- Solicita que apliquen el proceso a los contenidos. Pide a los alumnos/as que apliquen el proceso al contenido que corresponda. Guíales mediante las orientaciones para que el texto sea coherente (orden y estructura) y esté cohesionado (conectores textuales).
- Utiliza la infografía como apoyo visual. Cuando el proceso se automatice a través de la práctica continuada, puedes retirar la infografía.
- Guía el proceso mediante preguntas.
- Ejemplo: Siguiendo una estructura de introducción (un párrafo), desarrollo (tres párrafos) y conclusión (un párrafo): Como introducción, ¿cuál es la idea principal del texto completo, que debe aparecer en el primer párrafo?; En el desarrollo, ¿qué tres ideas fundamentales serán el comienzo de los tres párrafos siguientes?; En la conclusión, ¿qué idea puede resumir el contenido completo del texto?
- Aplica el «encadenamiento hacia atrás» utilizando resúmenes con huecos vacíos:
- Ejemplo 1: Los huecos vacíos pueden ser espacios para incluir conectores discursivos. Si es necesario, puedes adjuntar una lista de conectores, para que los estudiantes los vayan «encajando» en el texto.
- Ejemplo 2: Los huecos vacíos pueden ser palabras importantes que los estudiantes deben inferir a partir de la esquematización realizada y de las ideas que sí figuran en el resumen.