Estrategias para el profesorado
Proporciona práctica guiada
- Solicita que apliquen el proceso a nuevos contenidos. Cada día, pide a uno o varios alumnos/as distintos que apliquen el proceso al contenido que corresponda.
- Utiliza la infografía como apoyo visual. Cuando el proceso se automatice a través de la práctica continuada, puedes retirar la infografía.
- Guía el proceso mediante preguntas.
- Ejemplo 1: Preguntas genéricas (válidas para cualquier contenido):
- ¿Cuáles son los títulos generales de este apartado?, ¿qué subtítulos y palabras en negrita incluye el primer título?, ¿y el segundo?; entonces, ¿cuál es la estructura completa de estos contenidos?
- ¿Aparece alguna ilustración, gráfico o tabla relacionado con todo esto?, ¿con qué están relacionados exactamente?
- Ejemplo 2: Preguntas específicas (preparadas previamente, según el contenido):
- ¿De qué trata la tabla que se encuentra junto al concepto de adecuación?; ¿Por qué crees que la tabla de conectores aparece junto al concepto de cohesión?; ¿Recordamos cuáles eran los elementos de la comunicación?
- Guía el proceso con un procedimiento de «encadenamiento hacia atrás»:
- El primer día, ejemplificar el proceso por completo. Docente: 100%; alumnado: 0%.
- En días posteriores, realizar el proceso casi completo, dejando que sean los alumnos/as quienes lo finalicen (por ejemplo, realizando ellos las preguntas finales). Docente: 75% inicial; alumnado: 25% final.
- En los días siguientes, comenzar el proceso y dejar que ellos lo continúen. Docente: 50% inicial; alumnado, 50% final.
- Progresivamente, aportar cada vez menos y solicitar cada vez más (docente: 25% inicial; alumnado: 75% final), hasta que el alumnado lo realice por ejemplo (docente: 0%; alumnado: 100%).