Estructura y contenidos
Sitio: | OriEdu Cursos |
Curso: | Pruebas de acceso a Ciclos Formativos de Formación Profesional |
Libro: | Estructura y contenidos |
Imprimido por: | Invitado |
Día: | domingo, 20 de abril de 2025, 20:48 |
Estructura
La prueba de acceso a CFGM es común para todos los Ciclos Formativos. Su estructura es la siguiente:
- Tiene tres partes:
- Comunicación.
- Social.
- Científico-tecnológica.
- Cada parte tiene dos ejercicios:
- A: correspondiente a los niveles de 1.º y 2.º de ESO.
- B: correspondiente a los niveles de 3.º y 4.º de ESO.
Exámenes
Según la estructura expuesta, la prueba incluye un total de seis exámenes o ejercicios:
- Parte de Comunicación. Cada participante debe escoger entre Inglés o Francés.
- Ejercicio A. Lengua y literatura + Inglés/Francés.
- Ejercicio B. Lengua y literatura + Inglés/Francés.
- Parte Social.
- Ejercicio A. Ciencias Sociales.
- Ejercicio B. Geografía, Historia y Ciencias Sociales.
- Parte Científico-tecnológica.
- Ejercicio A. Ciencias de la Naturaleza y Matemáticas.
- Ejercicio B. Física, Química, Biología, Geología, Ciencias de la Naturaleza y Matemáticas.
Contenidos
Los contenidos de referencia para la prueba de acceso a CFGM están disponibles en el Anexo III (págs. 14 a 22) de la 📄 Orden reguladora.
Si quieres tener una idea general de los contenidos que incluye la prueba, echa un vistazo a dicho índice de contenidos. Si no, puedes pasar directamente a las lecciones siguientes del curso, para ver los temarios completos y los exámenes reales de años anteriores.
Siguiente Lección: Parte de Comunicación