Solicitud de la beca 2022-2023 del Ministerio de Educación para alumnado con necesidad específica de apoyo educativo

El plazo de solicitud de la beca 2022-2023 para alumnado con Necesidad Específica de Apoyo Educativo (NEAE) finaliza el 30 de septiembre.

Tres avisos importantes

  • El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 30/09/2022. La solicitud de la beca incluye, primero, realizar un formulario online y, después, entregar presencialmente la documentación en papel. Ambos pasos deben realizarse dentro del plazo establecido.
  • El plazo recomendado es en el mes de septiembre. Con carácter general, lo más cómodo es realizar la solicitud en el mes de septiembre, cuando la persona sepa los estudios y el centro educativo en que estará matriculada en el curso 2022-2023.
  • Es necesario consultar frecuentemente la Sede Electrónica de Educación. Durante todo el proceso, se recomienda consultar con frecuencia la Sede Electrónica, en la que se recibirá cualquier notificación individual. También es conveniente consultar el correo electrónico asociado a la solicitud, aunque no es una notificación oficial, pues los e-mails pueden no llegar por diferentes circunstancias.

Resumen

Los estudiantes con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE) acreditadas pueden optar a becas específicas del Ministerio de Educación y Formación Profesional. Existen diferentes categorías de NEAE cubiertas por estas becas, cada una de las cuales opta a distintos tipos de ayudas y subsidios. La solicitud se comienza online y se termina con la presentación de la documentación en papel de forma presencial.

Estudiantes beneficiarios

En el curso 2022-2023, podrán ser beneficiarios de la beca del Ministerio de Educación y Formación Profesional los estudiantes que tengan Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE) derivadas de:

  • Necesidades Educativas Especiales (NEE), con o sin Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), asociadas a:
    • Discapacidad.
    • Trastorno Grave de Conducta (TGC).
    • Trastornos graves de la comunicación y del lenguaje.
  • Trastorno del Espectro del Autismo (TEA).
  • Altas capacidades intelectuales.

Ayudas y subsidios para alumnado con NEE

Los estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE) pueden optar a:

  • Ayudas directas, si cumplen determinados requisitos económicos.
  • Subsidios, si pertenecen a familia numerosa.

Para ello, han de cumplir los siguientes requisitos:

  • Estar escolarizados en cualquiera de las siguientes enseñanzas: Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato, Ciclos Formativos (Grado Básico, Grado Medio, Grado Superior), Enseñanzas Artísticas Profesionales, Programas de Transición a la Vida Adulta u otros programas formativos de Formación Profesional para alumnado con NEAE.
  • Acreditar las NEE, mediante certificado de discapacidad (para estudiantes con discapacidad) o informe psicopedagógico (para estudiantes con TGC y trastornos graves de la comunicación y del lenguaje).

Ayudas y subsidios para alumnado con TEA

Los estudiantes con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) pueden optar a:

  • Ayudas directas, si cumplen determinados requisitos económicos.
  • Subsidios, si pertenecen a familia numerosa.

Para ello, han de cumplir los siguientes requisitos:

  • Estar escolarizados en cualquiera de las siguientes enseñanzas: Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato, Ciclos Formativos (Grado Básico, Grado Medio, Grado Superior), Enseñanzas Artísticas Profesionales, Programas de Transición a la Vida Adulta u otros programas formativos de Formación Profesional para alumnado con NEAE.
  • Acreditar las NEAE, mediante informe psicopedagógico.

Ayudas para alumnado con altas capacidades intelectuales

Los estudiantes con altas capacidades intelectuales pueden optar a ayudas para programas específicos complementarios a la educación reglada.

Para ello, han de cumplir los siguientes requisitos:

  • Estar escolarizados en cualquiera de las siguientes enseñanzas: Primaria, ESO, Bachillerato, Ciclos Formativos de Grado Medio o de Grado Superior o Enseñanzas Artísticas Profesionales.
  • Acreditar las NEAE, mediante informe psicopedagógico.

Más información

El sitio web oficial del Ministerio de Educación y Formación Profesional incluye información detallada de los beneficiarios, los tipos de ayuda y las cuantías:

Procedimiento de solicitud

En la solicitud de beca 2022-2023, la persona interesada debe facilitar datos personales, familiares, económicos y académicos, y adjuntar la documentación que le sea requerida para justificar las necesidades específicas de apoyo educativo y otras circunstancias relevantes para la concesión de la beca.

La primera parte de solicitud de beca se realiza online, en la Sede Electrónica de Educación. La segunda parte del proceso se realiza presencialmente, en el centro educativo en el que el estudiante estará matriculado en el curso 2022-2023.

Registro en el Portal de Educación

En el enlace anterior, el solicitante accede a la solicitud en el botón «Acceso al servicio online». Puede identificarse con el sistema de identificación Cl@ve o con los datos de acceso a la Sede Electrónica:

  • Si ya está registrado, basta introducir el DNI/NIE y la contraseña elegida en el momento del registro.
  • Si no está registrado, debe hacerlo teniendo delante el documento DNI/NIE, pues le serán solicitados varios datos que figuran en él. Si el estudiante es mayor de 14 años, debe ser él mismo quien se registre; en caso contrario, la solicitud debe realizarse con los datos de acceso de un tutor/a legal.
  • Se recomienda generar el justificante de registro y anotar en él la contraseña elegida, para tener a mano esta información de acceso. El documento debe guardarse de forma privada y segura.

Formulario online: datos y documentación

Una vez que se ha accedido al servicio online, en el botón «Acceso al trámite» aparecen las instrucciones para realizar la solicitud y diferentes pantallas en las que hay que indicar datos personales, familiares, económicos y académicos.

En todos los casos, hay que tener preparados los siguientes datos:

  • Documento DNI/NIE de todos los miembros de la familia. En los datos familiares, hay que incluir todas las personas que conviven en el domicilio familiar a fecha de 31 de diciembre de 2021, pero solo es necesario indicar el DNI/NIE de los mayores de 14 años. Deben tenerse delante los documentos DNI/NIE, pues le serán solicitados varios datos que figuran en ellos.
  • Número de cuenta. La cuenta debe ser española, el solicitante debe figurar como titular o cotitular, y la cuenta debe permanecer activa durante todo el proceso y hasta recibir el importe total de la beca (pueden producirse distintos pagos parciales en fechas diferentes).

Además de lo anterior, hay que tener otros datos preparados, según las circunstancias concretas del solicitante:

Familia numerosa
  • Título o carné de familia numerosa. Datos requeridos:
    • Número del título o carné.
    • Período de vigencia.
    • Comunidad Autónoma que lo ha expedido.
Discapacidad del estudiante y/o de sus hermanos
  • Resolución de reconocimiento de la discapacidad. Datos requeridos:
    • Fecha de la resolución.
    • Período de vigencia.
    • Comunidad Autónoma que lo ha expedido.
Hermanos universitarios residentes fuera del domicilio familiar a 31 de diciembre de 2021
  • Datos requeridos:
    • DNI/NIE de los hermanos.
    • Universidad donde cursaban sus estudios.
Miembro de la unidad familiar con ingresos en el extranjero
  • Datos requeridos: importe de los ingresos y moneda en que se obtuvieron.

Miembro de la unidad familiar autónomo o con ingresos procedentes de alguna actividad económica desarrollada a través de cualquier entidad
  • Actividades económicas o empresas. Datos requeridos:
    • Porcentaje de participación o titularidad.
    • CIF/NIF de las empresas o titulares.
    • Importe de los ingresos totales brutos obtenidos por la empresa o entidad en 2021.

Miembro de la unidad familiar que no ha hecho declaración de la renta en 2021 y ha obtenido ingresos o tiene inmuebles en un territorio de régimen fiscal diferente a aquel en el que tiene su domicilio (hay tres territorios: Navarra, País Vasco y resto de España)
  • Ingresos, incrementos patrimoniales o inmuebles en otras Comunidades Autónomas. Datos requeridos:
    • Documentación acreditativa de los ingresos, incrementos patrimoniales o inmuebles.

El formulario también pide algunos datos de tipo académico.

Presentación de la documentación en papel

Finalizada la cumplimentación del formulario online, el sistema genera un documento PDF. En ese momento, los pasos a seguir son los siguientes:

  • Imprimir dicho documento PDF.
  • Revisar todos los apartados del documento impreso y firmar las casillas y páginas que correspondan.
  • Revisar todos los apartados del documento impreso para añadir, en papel, cualquier documento adjunto que se solicite.
  • Presentar toda la documentación en la Secretaría Administrativa del centro de estudios.
  • Parte de la documentación requerida debe ser cumplimentada por el Equipo Directivo y por los Servicios de Orientación (Equipo o Departamento) del centro de estudios. La Secretaría Administrativa del centro se encarga de recabar esta información y/o de dar al interesado las indicaciones necesarias para ello.

Información adicional

Recursos oficiales