Los estudiantes de la ESO cursan 10 u 11 materias por nivel, incluidas las optativas; más la hora semanal de tutoría grupal.
Contenidos
Materias por nivel
Materias de 1º, 2º, 3º y 4º ESO en grupo ordinario
Materias de 1º ESO
En 1º ESO, los estudiantes cursan 9 materias, más Religión o Atención Educativa, más la hora semanal de tutoría grupal:
- Lengua Castellana y Literatura (5 h a la semana).
- Matemáticas (4 h).
- Lenga Extranjera (4 h).
- Geografía e Historia (3 h).
- Biología y Geología (3 h).
- Educación Física (2 h).
- Música (2 h).
- Educación Plástica, Visual y Audiovisual (3 h).
- Una de las siguientes materias optativas (2 h):
- Segunda Lengua Extranjera.
- Refuerzo del Ámbito Sociolingüístico.
- Refuerzo del Ámbito Científico-Tecnológico.
- Digitalización Básica.
- Una de las dos siguientes (1 h):
- Religión.
- Atención Educativa.
- Tutoría (1 h).
Materias de 2º ESO
En 2º ESO, los estudiantes cursan 10 materias, más Religión o Atención Educativa, más la hora semanal de tutoría grupal:
- Lengua Castellana y Literatura (4 h a la semana).
- Matemáticas (4 h).
- Lenga Extranjera (3 h).
- Geografía e Historia (3 h).
- Física y Química (3 h).
- Educación Física (2 h).
- Música (3 h).
- Tecnología y Digitalización (2 h).
- Educación en Valores Cívicos y Éticos (2 h).
- Una de las siguientes materias optativas (2 h):
- Segunda Lengua Extranjera.
- Refuerzo del Ámbito Sociolingüístico.
- Refuerzo del Ámbito Científico-Tecnológico.
- Emprendimiento Social y Sostenibilidad.
- Una de las dos siguientes (1 h):
- Religión.
- Atención Educativa.
- Tutoría (1 h).
Materias de 3º ESO
En 3º ESO, los estudiantes cursan 10 materias, más Religión o Atención Educativa, más la hora semanal de tutoría grupal:
- Lengua Castellana y Literatura (4 h a la semana).
- Matemáticas (4 h).
- Lenga Extranjera (3 h).
- Geografía e Historia (3 h).
- Biología y Geología (3 h).
- Física y Química (3 h).
- Educación Física (2 h).
- Tecnología y Digitalización (2 h).
- Educación Plástica, Visual y Audiovisual (2 h).
- Una de las siguientes materias optativas (2 h):
- Segunda Lengua Extranjera.
- Unión Europea.
- Cultura Clásica.
- Materia propuesta por el centro / Trabajo monográfico o proyecto de colaboración de servicio a la comunidad.
- Una de las dos siguientes (1 h):
- Religión.
- Atención Educativa.
- Tutoría (1 h).
Materias de 4º ESO
En 4º ESO, los estudiantes cursan 9 materias, más Religión o Atención Educativa, más la hora semanal de tutoría grupal:
- Lengua Castellana y Literatura (4 h a la semana).
- Lenga Extranjera (4 h).
- Geografía e Historia (3 h).
- Educación Física (2 h).
- Una de las dos siguientes (4 h):
- Matemáticas A.
- Matemáticas B.
- Tres de las siguientes materias de opción (3 h cada materia):
- Segunda Lengua Extranjera.
- Biología y Geología.
- Física y Química.
- Tecnología.
- Digitalización.
- Música.
- Expresión Artística.
- Latín.
- Economía y Emprendimiento.
- Formación y Orientación Personal y Profesional.
- Una de las siguientes materias optativas (2 h):
- Unión Europea (solo si no ha sido cursada en 3º ESO).
- Introducción a la Filosofía.
- Materia propuesta por el centro / Trabajo monográfico o proyecto de colaboración de servicio a la comunidad.
- Una de las dos siguientes (1 h):
- Religión.
- Atención Educativa.
- Tutoría (1 h).
Materias de 3º y 4º ESO en el Programa de Diversificación Curricular
En el grupo del Programa de Diversificación Curricular, los ámbitos y materias son los siguientes:
- Ámbito Socio-Lingüístico. Incluye los aspectos básicos del currículo de las materias de Geografía e Historia, y Lengua Castellana y Literatura.
- Ámbito Científico-Tecnológico. Incluye los aspectos básicos de las materias de Matemáticas, Biología y Geología, y Física y Química.
- Ámbito Práctico. Incluye los aspectos básicos de la materia de Tecnología y Digitalización.
- Materias del currículo común. Tres de las materias comunes se cursan en el grupo ordinario de referencia. La materia de Lengua Extranjera puede incluirse en el Ámbito Lingüístico y Social en lugar de cursarse como materia común.
- Dos horas de tutoría. Una hora de tutoría es específica del programa y la otra se realiza con el grupo ordinario de referencia.
Materias de 3º ESO Diver
- Ámbitos: Científico-Tecnológico (7 h a la semana), Socio-Lingüístico (7 h) y Práctico (4 h).
- Materias:
- Lengua Extranjera (3 h).
- Educación Física (2 h).
- Educación Plástica, Visual y Audiovisual (2 h).
- Una de las dos siguientes (1 h):
- Religión.
- Atención Educativa.
- Una materia optativa (2 h).
- Tutoría (2 h).
Materias de 4º ESO Diver
- Ámbitos: Científico-Tecnológico (6 h a la semana), Socio-Lingüístico (6 h) y Práctico (4 h).
- Materias:
- Lengua Extranjera (4 h).
- Educación Física (2 h).
- Una de las siguientes materias de opción (3 h):
- Música.
- Expresión Artística.
- Formación y Orientación Personal y Profesional.
- Una de las dos siguientes (1 h):
- Religión.
- Atención Educativa.
- Una materia optativa (2 h).
- Tutoría (2 h).
Consideraciones importantes sobre las materias de la ESO
Optativas de refuerzo en 1º y 2º ESO
Las materias optativas de Refuerzo del Ámbito Sociolingüístico y Refuerzo del Ámbito Científico-Tecnológico están destinadas al alumnado que presente desfase curricular y dificultades generales de aprendizaje. La propuesta de incorporación a estas materias la realiza el director del centro educativo, con el asesoramiento del Departamento de Orientación y teniendo en cuenta la información siguiente:
- En 1º ESO: los resultados de evaluación de 6º de Educación Primaria.
- Los resultados de las evaluaciones final e inicial de cada curso, especialmente en las materias que componen los ámbitos.
- La información proporcionada por los equipos docentes del alumno (el actual y los pasados).
Dicha propuesta de incorporación no es vinculante en la decisión que tomen los tutores legales del alumno.
Optativas de Segunda Lengua Extranjera
La incorporación a una Segunda Lengua Extranjera sin haberla cursado en niveles anteriores sigue este procedimiento:
- El estudiante debe superar una prueba aplicada por el Departamento de coordinación didáctica que corresponda. La prueba ha de estar diseñada para acreditar que el alumno posee los conocimientos suficientes para cursar la materia con aprovechamiento.
- Superada dicha prueba, el equipo docente emite un informe favorable.
- Emitido dicho informe favorable, el director del centro educativo decide la incorporación del alumno a la materia.
Currículo y evaluación de Religión y Atención Educativa
Los tutores legales del estudiante tienen derecho a decidir, al comienzo de cada curso escolar, si el alumno cursará la materia de Religión o la de Atención Educativa; esta última está dirigida al desarrollo de las competencias transversales y no incluye los aprendizajes incluidos en el resto de las materias de la ESO ni aprendizajes de carácter religioso.
Las calificaciones en la materia de Religión no computan en ningún proceso que implique concurrencia competitiva; es decir, dentro de los procesos de escolarización en los que los expedientes son ordenados por nota media, dicho promedio se calcula sin tener en cuenta las calificaciones de la materia de Religión.
Información adicional
Normativa de referencia
- Estatal:
- REAL DECRETO 217/2022, de 29 de marzo, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Secundaria Obligatoria. BOE de 30 de marzo de 2022.
- Corrección de errores del Real Decreto 217/2022, de 29 de marzo, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Secundaria Obligatoria. BOE de 9 de abril de 2022.
- Autonómica:
- DECRETO 110/2022, de 22 de agosto, por el que se establecen la ordenación y el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria para la Comunidad Autónoma de Extremadura. DOE de 25 de agosto de 2022.
- Corrección de errores del Decreto 110/2022, de 22 de agosto, por el que se establecen la ordenación y el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria para la Comunidad Autónoma de Extremadura. DOE de 18 de noviembre de 2022.