Vías académicas al finalizar 1º ESO, para el curso 2025-2026

Tras cursar 1º ESO, las opciones para el año 2025-2026 son solo dos: repetir 1º ESO o promocionar a 2º ESO.

Introducción

Al finalizar el nivel de 1º ESO, existen dos opciones para el año académico siguiente:

  • Repetir 1º ESO.
  • Promocionar a 2º ESO.

Criterios de promoción o repetición de curso

Tras la evaluación continua a lo largo del curso y la evaluación final de junio, el equipo docente adopta de forma colegiada la decisión sobre la promoción de cada estudiante de 1º ESO:

  • El estudiante que tenga evaluación negativa en un máximo de dos materias promociona de manera automática.
  • Con más de dos materias suspensas, la decisión de promoción debe ser tomada por mayoría cualificada de dos tercios del equipo docente.

Esta decisión sobre la promoción debe atender a los siguientes criterios:

  • El grado de consecución de los objetivos y de adquisición de las competencias.
  • La valoración de las medidas que favorezcan el progreso del alumno.
  • Las expectativas de seguir con éxito el curso siguiente.
  • Las expectativas, favorables o desfavorables, de recuperación.
  • La valoración del beneficio de la decisión (promoción o repetición) en la evolución académica del estudiante.

Para una mayor claridad en la toma de decisiones, el Proyecto Educativo del centro puede incluir rúbricas de consecución de objetivos y competencias. La decisión de promoción se adopta en la evaluación final ordinaria de junio, no existiendo evaluación extraordinaria en septiembre.

La repetición se considera una medida excepcional. Además, un estudiante solo puede repetir una sola vez cada nivel, y dos veces como máximo a lo largo de la enseñanza obligatoria (Educación Primaria y ESO).

Repetir 1º ESO

En caso de permanecer un año más en 1º ESO, el estudiante cursará 9 materias, más Religión o Atención Educativa, más la hora semanal de tutoría grupal:

Materias de 1º ESO

  • Lengua Castellana y Literatura (5 h a la semana).
  • Matemáticas (4 h).
  • Lenga Extranjera (4 h).
  • Geografía e Historia (3 h).
  • Biología y Geología (3 h).
  • Educación Física (2 h).
  • Música (2 h).
  • Educación Plástica, Visual y Audiovisual (3 h).
  • Una de las siguientes materias optativas (2 h):
    • Segunda Lengua Extranjera.
    • Refuerzo del Ámbito Sociolingüístico.
    • Refuerzo del Ámbito Científico-Tecnológico.
    • Digitalización Básica.
  • Una de las dos siguientes (1 h):
    • Religión.
    • Atención Educativa.
  • Tutoría (1 h).

Además, cada estudiante que repite curso ha de tener su plan específico personalizado, con las medidas necesarias para superar las dificultades detectadas y para avanzar y profundizar en los aprendizajes ya adquiridos.

Promocionar a 2º ESO

En caso de promocionar a 2º ESO, el estudiante cursará 10 materias, más Religión o Atención Educativa, más la hora semanal de tutoría grupal:

Materias de 2º ESO

  • Lengua Castellana y Literatura (4 h a la semana).
  • Matemáticas (4 h).
  • Lenga Extranjera (3 h).
  • Geografía e Historia (3 h).
  • Física y Química (3 h).
  • Educación Física (2 h).
  • Música (3 h).
  • Tecnología y Digitalización (2 h).
  • Educación en Valores Cívicos y Éticos (2 h).
  • Una de las siguientes materias optativas (2 h):
    • Segunda Lengua Extranjera.
    • Refuerzo del Ámbito Sociolingüístico.
    • Refuerzo del Ámbito Científico-Tecnológico.
    • Emprendimiento Social y Sostenibilidad.
  • Una de las dos siguientes (1 h):
    • Religión.
    • Atención Educativa.
  • Tutoría (1 h).

Si el estudiante promociona con materias pendientes, debe seguir los planes de refuerzo que establezca el equipo docente. La superación de las evaluaciones de dichos planes supone la superación de las materias pendientes correspondientes, a efectos posteriores de promoción y titulación.

Información adicional

Artículos relacionados

Normativa de referencia