Una adecuada gestión del aula comienza por tener un mínimo de normas de clase compartidas y conocidas por todos los docentes y estudiantes.
Recurso para el Profesorado Curso 2023-2024
Las 7 normas de aula para nuestros estudiantes
Respeta siempre
- Habla y trata con respeto a tus compañeros/as y profesores/as.
- Estamos en un entorno de aprendizaje formal: levanta la mano para pedir la palabra y habla con corrección.
- En caso de discusiones o conflictos, utiliza el diálogo; si el profesor/a lo indica, pospón la conversación para el final de la clase y céntrate en la tarea que corresponda.
Cuida las instalaciones y materiales
- Sé cuidadoso/a: tú y cientos de estudiantes merecéis instalaciones y materiales en perfecto estado.
- Cuida también tu propio material y el de tus compañeros/as.
- No cojas nada ajeno sin permiso.
Implícate en tu aprendizaje
- Sé puntual en la entrada al IES y en los cambios de clase.
- Trae el material requerido para cada materia.
- Realiza siempre las tareas de aula que el profesor/a indique.
Guarda la comida y la bebida para el recreo
- Puedes beber agua durante las clases, en tu propia botella y siempre con cuidado de no derramarla ni molestar a los demás.
- En clase, no puedes consumir otro tipo de bebidas (zumos, batidos, bebidas energéticas, etc.) ni ningún tipo de comida (bocatas, chucherías, chicles, etc.).
- Durante los recreos, sí puedes comer y beber lo que traigas de casa o lo que compres en la cafetería.
Aprovecha los recreos para ir al aseo
- Puedes ir al servicio solamente durante los recreos.
- En casos excepcionales, podrás ir durante el desarrollo de la clase, siempre individualmente y en el momento que el profesor/a considere más oportuno.
- Permanece siempre en el aula en los cambios de clase. En ningún caso puedes ir al aseo entre clase y clase.
Sal de clase solamente en los recreos
- No puedes salir del aula durante las clases ni en los cambios de clase.
- En casos excepcionales de necesidad o urgencia, pide permiso para ir a Jefatura de Estudios y llamar a tu familia. Los olvidos de actividades o materiales NO se consideran casos de necesidad o urgencia; ir a la cafetería TAMPOCO se considera necesario ni urgente.
- En ningún caso se puede salir del aula antes del timbre de fin de la clase ni antes del timbre de fin de la jornada escolar.
Mantén el teléfono móvil guardado y en modo silencioso
- Con carácter general, no está permitido el uso de teléfonos móviles, tablets, relojes inteligentes ni dispositivos similares. Por tanto, estos aparatos no deben ser vistos ni utilizados en clase, en los pasillos ni en los recreos.
- De forma puntual, un profesor/a te puede pedir que saques y utilices tu dispositivo móvil como parte de las actividades propuestas en clase.
- Si sacas el teléfono móvil sin permiso, el profesor/a te pedirá que lo apagues y lo entregues en Jefatura de Estudios, con la correspondiente amonestación escrita.
¿Qué hago cuando un estudiante…?
Molesta a algún compañero/a, agrede verbalmente, etc.
- Pídele que respete a los demás y se centre en la tarea que corresponda. Si lo consideras necesario, pídele que se quede a hablar contigo al finalizar la clase.
- Si el problema persiste, infórmale de que hablarás con su familia y registrarás la conducta contraria en una amonestación escrita.
- Si el problema impide continuar la clase, asígnale una tarea y pide al delegado/a de clase que le acompañe a Jefatura de Estudios, donde permanecerá el resto del tiempo de clase. Esta expulsión implica necesariamente hablar con su familia y tramitar la amonestación escrita.
Maltrata el material o causa desperfectos en las instalaciones
- Informa a Jefatura de Estudios, habla con la familia del alumno/a y registra la conducta contraria en una amonestación escrita. El alumno/a deberá reemplazar o pagar el material dañado.
Es impuntual, no trae el material o no realiza las actividades de aula
- Registra las faltas de asistencia en Rayuela siempre al comienzo de cada clase; si un alumno/a llega al aula después de pasar lista, la «Ausencia» pasa a ser «Retraso».
- Pídele que haga uso de la agenda para recordar materiales y actividades.
- Si continúa sin traer los materiales o sin implicarse en las tareas del aula, habla con su familia y registra la conducta contraria en una amonestación escrita.
Come, bebe o masca en clase
- Pídele que guarde la comida y la bebida y/o que tire lo que tenga en la boca.
- Si la situación se repite, habla con su familia y tramita una amonestación escrita.
Pide permiso para ir al aseo
- En ningún caso des permiso para ir al baño al comienzo o al final de las clases. En lugar de eso, espera siempre a que los pasillos se calmen y a que tus estudiantes se centren en la tarea.
- Cuando el alumno/a en cuestión está haciendo lo que corresponde hacer, elige el mejor momento para indicarle que puede ir al baño.
Pide permiso para salir de clase
- No des permiso para salir de clase. Los olvidos de actividades o materiales NO son motivo para salir de clase; ir a la cafetería, TAMPOCO.
- En caso de necesidad o urgencia, pide al delegado/a de grupo que acompañe al alumno/a a Jefatura de Estudios para que llame a su familia.
Hace uso del dispositivo móvil
- Pídele que guarde el dispositivo y que no vuelva a sacarlo ni a utilizarlo.
- Recuérdale que, si vuelve a hacerlo, hablarás con su familia y tendrá una amonestación escrita.
- Si la situación se repite, habla con su familia y tramita la amonestación escrita.
Planificación + Anticipación + Coherencia
Cuando se produce una conducta contraria a las normas, las medidas correctoras tienen como objetivo prevenir que ese comportamiento inadecuado vuelva a suceder. Sin embargo, «mantenernos a la expectativa de la conducta contraria» puede convertir la medida correctora en reactiva y punitiva.
Ante esto, existen tres principios básicos para prevenir las conductas contrarias de forma proactiva, antes de que se produzcan:
- Planifica adecuadamente tus clases. Cuanto más adaptadas estén tus actividades al grupo-clase y más claras sean tus instrucciones sobre lo que cada alumno/a debe hacer en cada momento, menos oportunidad dejarás al comportamiento inadecuado.
- Recuerda las normas antes de que se incumplan. Ejemplos:
- Al comenzar una actividad en gran grupo: «Levantamos la mano para pedir la palabra».
- Al volver del recreo: «Si alguien tiene chicle, es el momento de tirarlo».
- Si algún estudiante ha hecho uso del móvil recientemente: «Por favor, mantened los móviles en la mochila y en silencio».
- Sé coherente. Nuestros estudiantes perseveran en ponernos a prueba. Nosotros debemos perseverar más que ellos: si cumples los avisos y las consecuencias durante las primeras semanas, estarás facilitando el buen comportamiento durante el resto del curso.