Tutoría sobre los estilos de comunicación

Indicaciones y materiales para realizar la tutoría grupal sobre los estilos de comunicación pasivo, agresivo y asertivo.

Recurso para el Profesorado

Presentación para el tutor/a

Aclaraciones previas

A continuación, se presenta una forma de llevar a cabo la temática de tutorías «Estilos de comunicación».

  • Las actividades, preguntas y respuestas incluidas a continuación son ideas y sugerencias para facilitar la tutoría; no deben tomarse de forma cerrada ni literal.
  • En el contenido verbal, se invita al profesor/a tutor/a a promover el diálogo y la reflexión dentro del grupo-clase.

Objetivos

Los objetivos con el alumnado son los siguientes:

  • Conocer los estilos de comunicación.
  • Facilitar la reflexión acerca de los estilos de comunicación que se llevan a cabo dentro del aula.
  • Promover el diálogo del grupo.
  • Sensibilizar sobre la asertividad como estilo de comunicación ideal.

Desarrollo de la tutoría

En una o varias sesiones, el desarrollo propuesto para esta tutoría es el siguiente:

  • Introducción general al tema de la «comunicación». Se realiza sin mencionar los «estilos de comunicación».
  • Realización de un cuestionario por parte del alumnado. El cuestionario se contesta de forma individual, sin mencionar los «estilos de comunicación», para que las respuestas del alumnado se vean menos contaminadas por la deseabilidad social.
  • Exposición de las características de los tres estilos comunicativos. Por primera vez, se presentan y se explican los estilos de comunicación pasivo, agresivo y asertivo.
  • Corrección e interpretación del cuestionario. Conocidos los estilos de comunicación, se asocian los ítems del cuestionario a cada uno de ellos, se calcula la puntuación y se interpreta el resultado.
  • Aplicación de lo aprendido: vídeos y casos prácticos. Para aplicar lo aprendido a situaciones realistas, se concluye la tutoría con el visionado de tres vídeos y con la realización de una ficha de casos prácticos.

Recursos

Presentación para la tutoría de estilos de comunicación

  • Utilizar para el desarrollo de la tutoría grupal.
Cuestionario ECLOVA

  • Imprimir una copia para cada estudiante, para su realización individual.
Corrección e interpretación del Cuestionario ECLOVA

  • Utilizar para corregir e interpretar los cuestionarios contestados por el alumnado.
Ficha de casos prácticos sobre estilos de comunicación

  • Imprimir una copia para cada estudiante o pareja de estudiantes, para su realización y posterior puesta en común.

Evaluación para el tutor/a

Algunos indicadores para evaluar el desarrollo de este tema de acción tutorial:

  • Cada estudiante ha contestado de forma individual el cuestionario ECLOVA sin conocer qué evaluaba, es decir, sin haber mencionado previamente los «estilos de comunicación».
  • El tutor/a ha explicado las características de cada estilo comunicativo.
  • Cada estudiante ha corregido su cuestionario ECLOVA y ha interpretado sus resultados.
  • Se han resuelto y se han puesto en común los casos prácticos propuestos.
  • Los estudiantes han expresado en gran grupo sus reflexiones personales sobre sus estilos comunicativos.

Información adicional

Artículos relacionados