El 20 de abril, retransmitiremos en directo la jornada de las II Olimpiadas Rayanas celebradas en el IES Lousta-Valverde.
Contenidos
Características del programa
Estructura
Emisiones, bloques y locutores/as
Emisiones
- Emisión matinal (3 horas). De 11:00 a 14:00 horas.
- Emisión vespertina (2 horas). De 16:00 a 18:00 horas.
- Duración total del programa: 5 horas.
- Finalmente, se realizó una emisión matinal de 11:00 a 14:00 horas y una emisión vespertina de 16:45 a 17:00 horas.
Bloques y locutores/as
- Cinco bloques de una hora cada uno: 45 min de programa + 15 min de pausa (fondo musical).
- Cada bloque tiene un locutor/a distinto. Cada locutor/a guía el programa durante 45 min, de los cuales 10 min son locuciones en directo, mientras que los otros 35 min son locuciones grabadas y material grabado en los que el locutor/a solo tiene que presentarlos.
- Finalmente, cada bloque de la emisión matinal tuvo una duración de 30 min de programa + 30 minutos de pausa (fondo musical); cada bloque fue guiado por un grupo distinto de tres locutores/as.
Secciones de cada bloque
Todos los bloques tienen la misma estructura:
Bienvenida (3 min)
- Locución en directo: Saludo, presentación y parte meteorológico.
- De 0:00 a 3:00, aproximadamente.
Crónica de la jornada (5 min)
- Locución en directo: Informativo sobre el desarrollo de la jornada hasta ese momento.
- De 3:00 a 8:00, aproximadamente.
Cuñas monográficas (10 min)
- Locuciones grabadas: Cuñas monográficas.
- De 8:00 a 18:00, aproximadamente.
Entrevistas (15 min)
- Locuciones grabadas: Entrevistas a profesorado del IES.
- De 18:00 a 33:00, aproximadamente.
ExtreRRadies 2022-2023 (10 min)
- Material grabado: Selección de podcast 2022-2023.
- De 33:00 a 43:00, aproximadamente.
Despedida (2 min)
- Locución en directo: Despedida del bloque.
- De 43:00 a 45:00, aproximadamente.
Pausa (15 min)
- De 45:00 a 60:00, aproximadamente.
- Fondo musical.
Recursos
Material radiofónico
Locuciones grabadas
- Entrevistas: Olimpiadas, Proyectos del IES, Oferta de FP del IES.
- Cuñas monográficas: IES Loustau-Valverde, Olimpiadas, Deportes, Localidades.
Locuciones en directo
- Bienvenidas: Saludo, presentación y parte meteorológico.
- Crónicas de la jornada: Informativo sobre el desarrollo de la jornada hasta ese momento.
- Despedidas: Despedida del bloque.
Selección de temas musicales para pausas
- Corporate & Motivational Background Music, Scott Holmes Music.
Ambiente sonoro
- Indicativo.
- Sintonías de entrada y salida.
- Cortinas y fondos.
Equipo humano
Material grabado
- Profesorado y alumnado participante en la elaboración de las locuciones grabadas.
Emisión en directo
- Control: Claudio Otero.
- Locutores/as:
- Emisión matinal, bloque 1: Lucía Carnerero (4º ESO A), Ana Alonzo (1º ESO A), Raúl Carrillo (1º ESO A) y Alejandro Santiago (1º ESO B).
- Emisión matinal, bloque 2: Celia Fernández (3º ESO B), Yael Sardinero (3º ESO B) y Lucía Honrado (3º ESO B).
- Emisión matinal, bloque 3: Hugo Fariña (2º ESO A), Jesús Moreno (2º ESO A) y Alejandro Santiago (1º ESO B).
- Emisión vespertina: Jesús Moreno (2º ESO B), Yael Sardinero (3º ESO B), Hugo Fariña (2º ESO A) y Celia Fernández (3º ESO B).
- Informadores/as desde el exterior del estudio: comentaristas deportivos. Los informadores/as transmiten por WhatsApp (texto y audio) el desarrollo de la jornada y los resultados de las competiciones; NO realizarán conexiones radiofónicas en directo.
Locuciones grabadas
Entrevistas
Entrevistas breves (5 minutos, aproximadamente) realizadas por alumnado del IES (una pareja de estudiantes en cada entrevista). El profesor/a responsable acuerda el momento y el lugar para la grabación. Cada grabación debe incluir exclusivamente las locuciones de entrevistadores/as y entrevistados/as (solo voz, sin ambiente sonoro).
Olimpiadas
Departamentos: PROA Plus + Lengua Castellana y Literatura.
Entrevista a Alejandro Bejarano y Sebas Santos (13:24)
- Temas: Origen de las Olimpiadas Rayanas. Reseña de la I Edición. Objetivos, actividades y principales novedades de la II Edición.
- Voz: Alumnado de 1º ESO B. Por orden de intervención: Adam Carrapiso, Laura Cristina Martins y Francisco Javier Ramajo.
- Control: Leticia Rodríguez Tinoco (PROA Plus) y Juana Tobías (Lengua Castellana y Literatura).
Proyectos del IES
Departamentos: PROA Plus + Lengua Castellana y Literatura.
Entrevista a Ana Martín (4:34)
- Temas: Educación Social. Salud. Igualdad. Bienestar y Protección.
- Voz: Alumnado de 1º ESO B. Por orden de intervención: Omar Sardinero, Víctor Bonito y José Luis Dorado.
- Control: Leticia Rodríguez Tinoco (PROA Plus) y Juana Tobías (Lengua Castellana y Literatura).
Entrevista a Lorena Pajares (2:00)
- Tema: Sección Bilingüe.
- Voz: Alumnado de 1º ESO B. Por orden de intervención: Samuel Carballo y Pablo Núñez.
- Control: Leticia Rodríguez Tinoco (PROA Plus) y Juana Tobías (Lengua Castellana y Literatura).
Entrevista a Chisco Ramírez (2:11)
- Tema: Proyecto Digital.
- Alumnado de 1º ESO A. Por orden de intervención: Diana Cándido, Darío Correa y Álvaro Piris.
- Control: Leticia Rodríguez Tinoco (PROA Plus) y Juana Tobías (Lengua Castellana y Literatura).
Entrevista a Claudio Otero (3:43)
- Tema: RadioEdu.
- Voz: Alumnado de 1º ESO B. Por orden de intervención: Ana Alonzo y Alejandro Santiago.
- Control: Leticia Rodríguez Tinoco (PROA Plus) y Juana Tobías (Lengua Castellana y Literatura).
Entrevista a Maxi Cristóbal (5:13)
- Tema: PROA Plus, Plan Educativo de Mejora.
- Voz: Alumnado de 1º ESO A. Por orden de intervención: Lorena Giráldez, Aitor Correa, Manuel García y Enrique Serrano.
- Control: Leticia Rodríguez Tinoco (PROA Plus) y Juana Tobías (Lengua Castellana y Literatura).
Entrevista a Leticia Rodríguez (4:08)
- Tema: Loustauwarts.
- Voz: Alumnado de 1º ESO A. Por orden de intervención: Diana Mimoso, Daniela Trinidad y Sebastián Nevado.
- Control: Leticia Rodríguez Tinoco (PROA Plus) y Juana Tobías (Lengua Castellana y Literatura).
Otras posibles entrevistas
- ¿Biblioteca / Convivencia / Libros de texto / Otros?
Oferta de FP del IES
Departamentos: Las correspondientes Familias Profesionales.
Entrevista a profesor/a de Hostelería y Turismo
Entrevista a profesor/a de Administración y Finanzas
Entrevista a profesor/a de Electricidad y Electrónica
Entrevista a profesor/a de Transporte y Mantenimiento de Vehículos
Cuñas monográficas
Cuñas breves (2 minutos, aproximadamente) realizadas por alumnado del IES (uno o dos alumnos/as por cuña). El profesor/a responsable decide el momento y el lugar para las grabaciones. Cada grabación debe incluir exclusivamente las locuciones (solo voz, sin ambiente sonoro).
IES Loustau-Valverde
Departamento: PROA Plus + Lengua Castellana y Literatura.
Historia del IES (1:15)
- Contenido: Origen y reseña histórica del IES.
- Voz: Alumnado de 1º ESO A. Por orden de intervención: Raúl Carrillo y Pedro Rodríguez.
- Control: Leticia Rodríguez Tinoco (PROA Plus) y Juana Tobías (Lengua Castellana y Literatura).
Oferta educativa del IES (2:10)
- Contenido: Oferta educativa del IES.
- Voz: Alumnado de 1º ESO A. Por orden de intervención: Pablo González y Celia Hilanderas.
- Control: Leticia Rodríguez Tinoco (PROA Plus) y Juana Tobías (Lengua Castellana y Literatura).
Olimpiadas
Departamento: RadioEdu.
Villa Olímpica (0:28)
- Contenido: Descripción de la Villa Olímpica.
- Voz: Aitor Correa (1º ESO A).
- Control: Claudio Otero (RadioEdu).
- Finalmente, esta cuña grabada NO se utilizó y la locución se realizó en directo.
Centros participantes (1:12)
- Contenido: Enumeración de centros participantes. Centro Ocupacional Los Baldíos (Alburquerque) queda sustituido por ASPACEBA (Badajoz).
- Voz: Aitor Correa (1º ESO A).
- Control: Claudio Otero (RadioEdu).
- Finalmente, esta cuña grabada NO se utilizó y la locución se realizó en directo.
Modalidades deportivas y actividades recreativas libres (1:24)
- Contenido: Enumeración de modalidades deportivas, deportes alternativos (Cuadriatlón Rayano) y actividades deportivas libres. Tripela queda sustituido por Fútbol 7.
- Voz: Ana Alonzo (1º ESO B).
- Control: Claudio Otero (RadioEdu).
- Finalmente, esta cuña grabada NO se utilizó y la locución se realizó en directo.
Cronograma (0:31)
- Contenido: Bloques del cronograma.
- Voz: José María Noguero (1º ESO B).
- Control: Claudio Otero (RadioEdu).
- Finalmente, esta cuña grabada NO se utilizó y la locución se realizó en directo.
Deportes
Departamento: Educación Física.
Atletismo, Salto de longitud y Lanzamiento de peso (0:24)
- Voz: Andrea Buenavida (1º Bach B).
- Control: Alejandro Bejarano (Educación Física).
Baloncesto (0:35)
- Voz: Andrea Buenavida (1º Bach B).
- Control: Alejandro Bejarano (Educación Física).
Fútbol (0:19)
- Voz: Ángel Facenda (1º Bach B).
- Control: Alejandro Bejarano (Educación Física).
Pádel (0:14)
- Voz: Nuria Carballo (1º Bach B).
- Control: Alejandro Bejarano (Educación Física).
Petanca (0:20)
- Voz: Ángela Moreno (1º Bach B).
- Control: Alejandro Bejarano (Educación Física).
Pinfuvote (0:39)
- Voz: Nuria Carballo (1º Bach B).
- Control: Alejandro Bejarano (Educación Física).
Spikeball (0:35)
- Voz: Omar Sardinero (1º ESO B).
- Control: Alejandro Bejarano (Educación Física).
Pickleball (0:31)
- Voz: Izan Benítez (1º Bach B).
- Control: Alejandro Bejarano (Educación Física).
Localidades
Departamentos: Geografía e Historia + Portugués.
Valencia de Alcántara (1:19)
- Centros procedentes de esta localidad: IES Loustau-Valverde; AIDIM; CEIP General Navarro; Colegio Ntra. Sra. de los Remedios.
- Voz: Alumnado de 4º ESO A. Por orden de intervención: Gabriel Cotrina, Alejandro Jiménez y Javier Alegre.
- Control: Fernando Correa (Geografía e Historia).
San Vicente de Alcántara (1:57)
- Centros procedentes de esta localidad: IES Joaquín Sama; ADISANVI.
- Voz: Alumnado de 3º ESO B. Por orden de intervención: Jesús Piris y Yael Sardinero.
- Control: José Manuel Rodríguez (Geografía e Historia).
Alburquerque (2:15)
- Centros procedentes de esta localidad: IES Castillo de Luna.
- Voz: Alumnado de 4º ESO A. Por orden de intervención: Alejandro Morales, Jara Martín y Laia Méndez.
- Control: Fernando Correa (Geografía e Historia).
Alcántara (2:19)
- Centros procedentes de esta localidad: IES San Pedro de Alcántara; ASINDI.
- Voz: Alumnado de 4º ESO A. Por orden de intervención: Sara Santiago y Lucía Carnerero.
- Control: Celia Vadillo (Geografía e Historia).
La Roca de la Sierra (2:24)
- Centros procedentes de esta localidad: IES Sierra de San Pedro.
- Voz: Alumnado de 2º ESO A. Por orden de intervención: Lidia Márquez y Francisco José Tercero.
- Control: Celia Vadillo (Geografía e Historia).
Badajoz (3:43)
- Centros procedentes de esta localidad: IES Zurbarán; ASPACEBA.
- Voz: Alumnado de 3º ESO A. Por orden de intervención: Sofía Nevado y Marta Cantero.
- Control: José Manuel Rodríguez (Geografía e Historia).
Santiago de Alcántara (2:42)
- Centros procedentes de esta localidad: CRA Tajo-Sever (Carbajo, Cedillo, Herrera de Alcántara y Santiago de Alcántara).
- Voz: Alumnado de 3º B. Por orden de intervención: Celia Fernández, Fabiola Trinidad y Alejandro Antonio.
- Control: José Manuel Rodríguez (Geografía e Historia).
Salorino (1:57)
- Centros procedentes de esta localidad: CRA Sierra de San Pedro (Herreruela, Membrío y Salorino).
- Voz: Bassma Khattabi (4º ESO A).
- Control: Celia Vadillo (Geografía e Historia).
Portalegre (2:17)
- Centros procedentes de esta localidad: Escola Secundaria Sao Lourenço.
- Voz: Alumnado de 1º Bach A/B. Por orden de intervención: Virginia Pérez, Margarida María Morgado, Paula Barroso, Lorena Gómez, Fernando Acuña.
- Control: Tatiana Augusto (Portugués).
Castelo Branco (2:08)
- Centros procedentes de esta localidad: Agrupamento Escolas Nuno Alvares.
- Voz: Alumnado de 2º Bach A. Por orden de intervención: Carla Bonito, María Margarida Mota, Gonzalo Muñoz, Esther Giráldez, Candela Carballo, Elena Mogollón.
- Control: Tatiana Augusto (Portugués).
Ambiente sonoro
Indicativo y sintonías
ExtreRRadies
Departamento: RadioEdu.
Indicativo ExtreRRadies (Solo Voz)
- Voz: Jaime Liberal (2º CFGB Electricidad).
- Control: Claudio Otero (RadioEdu).
Indicativo ExtreRRadies
- Tech Logo Intro, Serge Quadrado.
- Voz: Jaime Liberal (2º CFGB Electricidad).
- Control: Claudio Otero (RadioEdu).
II Olimpiadas Rayanas
Departamento: RadioEdu.
Sintonía y Fondo (Desvanecer manualmente)
- News Time, Monument Music.
- Voz: Samuel Carballo (1º ESO B).
- Control: Claudio Otero (RadioEdu).
Sintonía
- News Time, Monument Music.
- Voz: Samuel Carballo (1º ESO B).
- Control: Claudio Otero (RadioEdu).
Cortina Olimpiadas
- News Time, Monument Music.
Secciones de contenido
Cortinas
Departamento: RadioEdu.
Cortina Neutra 1
- News Opening Logo, Audiorezout.
Cortina Neutra 2
- News Theme Logo, Audiorezout.
Fondos
Departamento: RadioEdu.
Cuñas monográficas
- Inspire, Wavecont.
Entrevistas
- Ducky Funk, Quincas Moreira.
Temas musicales para pausas
Departamento: RadioEdu.
- Corporate & Motivational Background Music, Scott Holmes Music.
Información adicional
Artículos relacionados
- Portal: extreRRadies LV 2022